La vuelta de vacaciones más verde y sostenible
El transporte ha evolucionado desde que se inventó la rueda hasta la movilidad eléctrica, parte fundamental de la movilidad sostenible. ¿Cómo podemos contribuir a la Semana de la Movilidad 2019, que está a la vuelta de la esquina? ¿De verdad es tan grave el sistema de transporte que seguimos en la actualidad?
Las cifras nunca mienten
Los coches ya generan el 13% de la contaminación del aire, que se eleva en determinados momentos de nuestro día a día: atascos mañaneros, operaciones salida, escapadas al campo… Parece un porcentaje pequeño, pero se traduce en 10.000 muertes anuales, 1.300 causadas por el humo y las partículas nocivas de los vehículos.
Aún llegamos más lejos: la central de carbón de A Coruña, la más contaminante de España, emite los mismos gases que los atascos de cada mañana en Madrid, Barcelona y Sevilla juntas. ¿De verdad queremos un planeta donde un atasco pueda traducirse en un desastre demográfico? Si tienes la respuesta clara, hazte una lista con nuestros consejos.
Mandamientos para tu forma de moverte en la ciudad
-
- Amarás a la bicicleta sobre todas las cosas.
- No tomarás el coche de combustión en vano.
- Santificarás el patinete eléctrico (¡no circules por la acera!).
- Honrarás el metro, el tren o el autobús. Nosotros ya lo hacemos.
- Adorarás el coche eléctrico (el tuyo o el que cojas prestado en carsharing).
- No contaminarás.
En definitiva, cualquier transporte verde es una alternativa factible.
Tips para la Semana de la Movilidad 2019: don´t do this
-
- Un coche particular de combustión NO es una opción válida. Ya has leído lo que decimos arriba de los atascos.
- Por muy sostenible que sea, los VMP como el patinete eléctrico solo pueden circular por las zonas permitidas para las bicicletas.
- Al menos, sí podrás aparcar tu VMP en la acera.
- ¿Hay restricciones de tráfico en tu ciudad por culpa de la contaminación? No saques tu coche de combustión del garaje.
- La cosa cambia si nuestro coche es eléctrico. ¡Circulan sin problemas!
Consejos a largo plazo, consejos de gran huella ambiental
-
- Los vuelos a corta distancia son demasiado contaminantes: ya hay una iniciativa que pretende acabar con ellos y priorizar (economizando también) el viaje en tren. ¿Serías capaz de tardar un poco más por salvar el planeta?
- Si tienes un coche eléctrico, instalar un punto de recarga en casa es la opción más eficiente a largo plazo.
- Pero no olvides que cada vez hay más puntos de recarga en las carreteras españolas, asegurándonos un viaje largo sin ningún sobresalto.
En definitiva…
Con pensar un poco antes de empezar a movernos es suficiente. Seguro que puedes llevar a la práctica muchos consejos que reducen la huella del transporte en la contaminación del aire. Recuerda: salud, futuro y #MuéveteEnVerde.