Los viajes largos en coche eléctrico son parte de nuestro verano

España es un país de turismo. Y más en verano. Somos famosos por nuestras paellas, nuestras tapas, nuestro sol y nuestras costas. Hay playas que se extienden hasta donde alcanza la vista, pero también calas escondidas, esperando al turista más explorador. ¿Podemos realizar un viaje en coche eléctrico a la playa sin ningún contratiempo? La tecnología actual, la movilidad sostenible y el medio ambiente nos dicen que adelante.

Movilidad eléctrica, movilidad respetuosa con nuestras playas

No es ninguna sorpresa enterarnos de la contaminación que generamos en verano. Las zonas costeras de nuestro país sufren año tras año la llegada de turistas y visitantes. Fotos virales como la imagen de la recogida de colillas en la playa de la Barceloneta o la suciedad en nuestras costas son cada vez más comunes. Además, el medidor de Ecologistas en Acción registra 48 banderas negras en 24 provincias de nuestro país. ¿Cómo empeora el coche de combustión estas cifras?

La DGT previó 2,9 millones de desplazamientos el 1 de agosto de 2019. Si pensamos en un viaje Madrid-Valencia (la zona de playa más cercana a la capital), sabemos que son 357 kilómetros. En este artículo sobre la comparativa del coche eléctrico con combustión, indicamos que éstos emiten 45 kg de CO2 en el viaje. Multiplicamos esa cifra por el total de desplazamientos y el resultado son 130.500 toneladas de CO2. Y solo en un día. ¿Asusta, verdad?

viaje del coche eléctrico Valencia
La diferencia es abrumadora

Antes de ese largo viaje en coche eléctrico

Por eso, es posible (y sostenible) realizar este trayecto en un vehículo impulsado por electricidad. Te resumimos los trucos para viajar en coche eléctrico con la mayor eficiencia:

    • Controla la autonomía real de tu batería.
    • Calcula la duración de la carga de la batería según el equipaje y los pasajeros.
    • Mira la ruta, el terreno y la altura.

Si quieres saber más sobre trayectos largos en vehículos eléctricos, pincha aquí

De viaje en coche eléctrico: puntos de recarga allá donde vayas

Si aún no te has descargado una aplicación que te indique los puntos de recarga que vas a encontrar, deberías hacerlo. Planifica tanto tu viaje como tu estancia allí. Y estás de suerte. Iberdrola ya ha puesto en marcha un plan para que ninguna playa de España esté sin estación de recarga. Puedes encontrarlas, entre otros sitios, en Huelva, Málaga, Valencia, Alicante, Barcelona, Gijón o Bilbao, y también en la meseta de camino al mar.

Norte, sur y este de la península ya con recarga rápida (la que tarda alrededor de 25 minutos). Y subiendo en número, facilitando así planificar tu escapada por las carreteras principales de España.

Llega, aparca y carga

A la hora de buscar tu destino, ¿por qué no apostar por un hotel que te permita cargar tu vehículo? Ya hay más de 150 hoteles por toda la costa española que ofrecen este servicio a sus clientes. Una cifra que, viendo la acogida de la movilidad eléctrica, se prevé que se multiplique en los próximos años.

Si no podemos contar con esta posibilidad, muchos edificios públicos y centros comerciales tienen puntos de recarga del coche eléctrico. Si tienes que ir a hacer la compra, tomarte un café o cualquier otra cuestión, puedes dejar tu coche cargando; seguro que a la vuelta puedes conducir sin preocupaciones.

En resumen…

El coche eléctrico te pide una pequeña planificación antes de salir de viaje largo. A cambio, irás en un modelo de transporte no contaminante, económico y sencillo de utilizar. ¿A qué esperas para disfrutar del buen clima español acompañado de tu vehículo eléctrico?