Hablamos con madrileños sobre la restricción de tráfico en el centro de la ciudad.
Fernando, de 48 años y residente de la APR, pide más facilidades.
Tras casi una semana con las nuevas restricciones de Madrid Central, ya tenemos testimonios de aquellos que lo han vivido en primera persona, tanto residentes como visitantes.
El centro de la ciudad más limpio, eficiente y con prioridad para los peatones. Esa es la meta que persigue Madrid Central, una iniciativa del Gobierno que restringe el tráfico de los vehículos más contaminantes y favorece la movilidad sostenible.
Llevamos unos meses contándoos todas las novedades del cierre del centro de Madrid (si aún no estás al día, te recomendamos leer este artículo sobre Madrid Central), pero aún no sabíamos cómo iban a reaccionar sus ciudadanos. Éstas son algunas opiniones de los afectados:
Álvaro, padre, 36 años, “Madrid con la educación”
“Hace unos meses tuvimos una reunión del AMPA para mandar un escrito al Ayuntamiento solicitando poder acceder al centro para dejar a los niños en el cole”, comenta Álvaro. Y fue escuchado, pues ésa es precisamente una de las excepciones para poder entrar a la zona restringida de 7.00 a 20.00 horas. “Ya he pedido la autorización al colegio al que llevo a mis peques, cerca de Embajadores. El propio centro nos avisó para dar el número de matrículas”, explica, único paso que hay que dar en esta gestión, ya que el propio colegio es quien comunica la matrícula cada día que los padres indiquen que van a acceder con dicho coche.
Si te has perdido las últimas normativas de Madrid en materia de contaminación, léete este post.
Marta, estudiante, 22 años, “Madrid público”
«Todas las mañanas cojo el metro desde Moratalaz. Mi universidad es la Politécnica de Embajadores y sí he notado algo más de afluencia en el metro. Creo que deberían ampliar la frecuencia en hora punta, porque hay veces que no cabe ni un alfiler”, reclama.
Si quieres apostar por el transporte público como hace Marta, puedes leer nuestro artículo sobre el transporte multimodal.
Fernando, residente, 48 años, “Madrid Central”
“Vivo en el centro de la ciudad desde hace más de 15 años. Mi calle pocas veces había estado tan vacía. Eso sí, lo de pedir invitaciones no está nada claro. Pedí por Twitter y me pareció demasiado lioso. Creo que Madrid Central se podría extender hasta mi trabajo por IFEMA, para llegar antes todas las mañanas”, bromea.
Si opinas como Fernando, deberías ver qué están haciendo otras ciudades por frenar la contaminación.
Esta infografía te pone al tanto de lo que va a pasar cuando se detecte riesgo por contaminación
Elvira, trabaja en Madrid, 49 años, “Madrid accesible”
“Ir por el centro ha sido complicado, he empezado a ir en transporte público y no tenía mucha idea de cómo, ya que antes bajaba en coche. Eso sí, tardo más o menos lo mismo, porque me ahorro el ‘atascazo’ del centro”, sentencia.
[bctt tweet=»¡A favor del cierre de #MadridCentral! Apostando por la movilidad sostenible» username=»mueveteenverde»]
Guillermo, agente de movilidad, 51 años, “Madrid regulado”
“Casi nadie sabía acerca de lo del centro de Madrid, ni siquiera mis compañeros o yo podemos dar respuesta a muchas cosas que nos preguntan los conductores. Creo que ha faltado más información por parte del Ayuntamiento”, confiesa.
Si quieres más información sobre los distintivos ambientales, la página oficial de la DGT te lo cuenta.
Miguel Ángel, motero, 43 años “ruta por Madrid”
“Tengo mi moto desde hace 10 años, por lo que no he tenido problema a la hora de circular. Hasta que me enteré de cuándo podía circular, el papeleo… perdí más tiempo en investigar toda la información que me afectaba que en realmente ejecutarlo”, admite.
Moteros, pronto haremos un post sobre cómo circular por Madrid Central en moto, pero os adelantamos un dato interesante: Si has accedido en horario permitido para no residentes (hasta las 22h) pero te has ido de cena y se te ha pasado la hora, no hay problema, puedes salir cuando quieras, ya que solo se controla el acceso al perímetro, no la salida.
Enlaces de interés:
Es importante conocer si nos afecta el cierre al tráfico de Madrid, puedes consultarlo:
https://www.mueveteenverde.es/smart-city/cierre-trafico-madrid/