Los vehículos CERO y ECO pueden circular sin problema.
Los vehículos sin etiqueta no podrán circular.
¿Qué distintivo medioambiental tiene tu coche? ¿Podré circular sin estacionar? Estas dudas, que te invaden con el cierre al tráfico de Madrid, tienen respuestas.
Es probable que viendo el telediario, revisando tu timeline de Twitter o hablando con tus conocidos, hayas escuchado el término “almendra central”. Seguro que ya sabes que se refiere al cierre al tráfico de Madrid que va a suceder en Madrid a partir del 24 de noviembre.
Estas restricciones, propias de una smart city, responden a la necesidad de encontrar el centro de la ciudad libre de humos, reduciendo la contaminación atmosférica y animando a las personas a utilizar transportes sostenibles.
Los que pueden conducir libremente
Los que lo tienen más fácil son los residentes de la APR (Área de Prioridad Residencial), que son aquellos que están empadronados y, por tanto, son residentes de esta almendra central. Da igual el coche que tengan, podrán circular libremente, además contarán con 20 accesos mensuales para los que les visiten (sin importar el vehículo con el que circulen).
Aquellos con vehículos de emisión CERO (la etiqueta azul) también podrán circular por el centro de Madrid sin restricciones. Aquí se encuentran los coches eléctricos y los híbridos enchufables.
Si tienes otro tipo de transporte eléctrico (como bicicleta o moto) o tu vehículo está adaptado a movilidad reducida, esta nueva normativa no te afecta.
Los que no podrán circular
El combustible ha sido de gran importancia a la hora de valorar si un vehículo debía o no hacer caso a estas limitaciones. Si tu coche es gasolina y está matriculado antes del 2000, o diésel y matriculado antes de 2006, entonces no podrás circular.
RECUERDA: La cosa cambia si eres residente, podrás circular sin importar el vehículo que tengas.
– Muévete en verde –
Y si habías escuchado que todas las motos podían saltarse esta norma, tienes que tener en cuenta el año de fabricación: si han sido fabricadas antes de 2003, tampoco podrán circular por la almendra central de Madrid.
Los que sí, pero a veces no
Lo más común en la actualidad es que tu coche tenga una etiqueta amarilla o verde. Esta clasificación se refiere a:
- Amarilla o B: Turismos y comerciales ligeros, de gasolina EURO 3/III, o diésel EURO 4/IV, 5/V. Vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías, con nivel de emisiones de vehículos sea EURO IV/4 o V/5, indistintamente del tipo de combustible. Vehículos ligeros (categoría L), clasificados en el Registro de Vehículos con nivel de emisiones de vehículos Euro II/2.
- Verde o C: Turismos y comerciales ligeros, de gasolina EURO 4/IV, 5/V o 6/VI o diésel EURO 6/VI. Vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías, con nivel de emisiones de vehículos sea EURO 6/VI, indistintamente del tipo de combustible. Vehículos ligeros (categoría L), clasificados en el Registro de Vehículos con nivel de emisiones de vehículos III/3 o Euro IV/4.
Si no sabes qué distintivo medioambiental lleva tu coche, que no cunda el pánico. Si tienen la letra B y C estás entre los anteriores. Lo que sí debes saber es que se permite que circules por el centro de Madrid, pero solo si vas a estacionar en los parkings públicos o en un aparcamiento privado.
Los vehículos ECO (etiqueta mitad verde y mitad azul) también pueden circular por el centro de la ciudad, pero si van a aparcar en parkings o hasta dos horas en zona SER.
Para las motocicletas también hay algunas restricciones: se les permite acceder y circular sin autorización por las Áreas de Prioridad Residencial de Letras, Cortes, Embajadores y Ópera en el horario comprendido entre las 07:00 horas y las 22:00 horas.
Cierre al tráfico de Madrid: claves
Si infringes la nueva ley, la multa será de 90 euros. Se empezará a multar en enero, es decir, habrá un plazo de adaptación de dos meses hasta que la medida entre en vigor. Desde el 24 de noviembre los agentes de movilidad informarán y advertirán a aquellos que no estén cumpliendo la normativa.
Si quieres comprobar qué distintivo medioambiental necesita tu coche y si puedes seguir circulando por el centro de Madrid, entra en la página de la DGT y solo tendrás que introducir tu matrícula para averiguarlo. Además, si necesitas más información, nuestro artículo Madrid Central te resolverá muchas dudas.
Enlaces de interés:
Puedes consultar información sobre como ha afectado el cierre de Madrid Central:
https://www.mueveteenverde.es/smart-city/madrid-central-cierre-trafico/