La etiqueta ECO que portan algunos coches no representan fielmente una filosofía de bajas emisiones.

La gran variedad de vehículos que hay actualmente en el mercado no caben en un solo artículo. Si a esto le sumamos los diferentes modelos de transporte de la actualidad (carsharing, multimodalidad, vehículos como los VMPs) podríamos escribir una enciclopedia de varios tomos. Pero, en la sección de vehículos no contaminantes… ¿incluiríamos a todos los coches ECO?

Antes de atacar a los coches ECO…

Pongámonos en contexto. Primavera de 2016. La DGT, en un esfuerzo por clasificar los vehículos del parque español según su nivel de emisión de gases, crea los distintivos ambientales. Esta nueva clasificación ha sido muy útil para:

Tipos de coches ECO en el mercado

En este último punto es en el que nos queremos detener. ¿Cuáles son los vehículos que pueden tener etiqueta ECO? La respuesta que ofrece la DGT son:

    • Vehículos de gas natural, GNC o GLP. Estos ya los hemos desmitificado en otro artículo, por lo que nos centraremos en los siguientes.
    • Turismos y comerciales ligeros híbridos con autonomía de menos de 40 km. Turismos y comerciales ligeros híbridos no enchufables. De gasolina deben cumplir el nivel de emisiones EURO 4/IV, 5/V o 6/V. De diésel, EURO 6/VI.
    • Vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías, igual a los anteriores, pero deben cumplir el nivel de emisiones EURO 6/VI, sin importar el combustible.

#NOCUELA

La Organización del Consumidor, OCU, en su iniciativa #nocuela, ha desmitificado rumores y mitos en materias de consumo. Los coches ECO híbridos no iban a ser menos. El mensaje que ha lanzado es que se debe revisar el sistema de concesión de etiquetas medioambientales. ¿Cómo ha llegado a esta afirmación?

No hay que olvidar el peligro de los coches de combustión para el planeta. Los avances de los nuevos vehículos intentan que contaminen en menor medida y, en algunos casos, bajan algo el porcentaje de emisiones. Incluso contaminan menos que los híbridos de etiqueta ECO que hay actualmente en el mercado. Pero los de combustión siguen con la etiqueta B y C, mientras que los híbridos siguen gozando de todos los privilegios de ser “ecológicos”.

El sistema actual de etiquetas medioambientales no tiene en cuenta el impacto real, sino la tecnología utilizada. Es por ello que, aunque un coche híbrido sólo tenga autonomía eléctrica de 40 kilómetros y luego utilice combustible contaminante, su etiqueta es ECO. Es gracias a la batería eléctrica que lleva instalada. Y esto resuelve nuestra siguiente cuestión.

¿Cuáles son los verdaderos coches ECOlógicos?

Los únicos vehículos que no desprenden emisiones al circular son los modelos de coches eléctricos. Las diferentes soluciones smart mobility de recarga del coche eléctrico ofrecen energía de origen 100% renovable.

¿Nuestra conclusión? Si realmente quieres ayudar al planeta, apuesta por el distintivo CERO, propios de los coches eléctricos, o mira si realmente los coches ECO del mercado cumplen con todo lo que prometen.