• Las sanciones serán de 90 €, con reducción a la mitad.

  • Las últimas novedades para circular sin problema por el centro. 

Los madrileños llevan preparándose desde noviembre, pero, aun así, a más de uno le pillarán por sorpresa las sanciones por circular en el centro de Madrid.

La Almendra Central de Madrid lleva un par de meses con circulación restringida. Pese a ello, al no tener que enfrentarse aún a una sanción económica, no se respetaba. ¿Sucederá lo mismo el 16 de marzo, día en el que se ponen en marcha las multas en Madrid Central? Resolvemos las últimas dudas sobre esta iniciativa hacia la movilidad sostenible.

La confusión en los avisos

No se puede culpar al Ayuntamiento de no haber sido previsor. Alrededor de 14.000 personas han recibido avisos sobre qué estaban haciendo mal a la hora de entrar en Madrid Central. Ahí se comunicaba también cuál sería la sanción correspondiente, que asciende a 90 euros.

A pesar de este aviso, muchos madrileños (o visitantes ocasionales de la ciudad) se han quejado de una errata en la carta oficial remitida por el Ayuntamiento. Y es que en su texto no decía el día exacto, 15 de marzo, sino que indicaba que las multas llegarían a lo largo del mes de marzo.

Ante este desconocimiento, hemos decidido juntar toda la información que sabemos y contaros cuáles son las últimas medidas que impiden (o no) tu circulación por el centro de la capital.

Multas en Madrid Central

Un pequeño resumen para los lectores más veloces:

¿Puedo circular?

Este punto lo desarrollamos más a fondo en nuestro artículo “Madrid Central, no apto para todos”, pero en resumen:

    • Los vehículos con etiquetas CERO o ECO pueden desplazarse por el centro y aparcar en la zona SER.
    • Los vehículos con etiquetas B o C pueden acceder para aparcar en un garaje particular o parking de uso público.
    • Los vehículos sin etiqueta no pueden acceder a Madrid Central.
    • Los residentes de la APR (Área de Prioridad Residencial) y aquellos vehículos de movilidad reducida pueden circular sin restricciones.
    • Estos residentes tienen 20 invitaciones por si sus conocidos necesitan entrar al centro de la ciudad a visitarles.
    • Este trámite puedes realizarlo desde la web del Ayuntamiento, por teléfono o por DM en Twitter.

Para las motos, esta normativa se aplica de una forma especial. Desde las 7:00 hasta las 22:00 pueden circular con normalidad. Fuera de esta franja horaria, aquellas con etiqueta B o C deben aparcar en un aparcamiento público o privado.

Novedades y excepciones de circulación

Si quieres conocer testimonios de los madrileños acerca de esta medida, haz clic aquí

Recordamos que, si dejas a tus hijos en el colegio, es esta institución la que debe gestionar la autorización para que circules. A esta institución se suman los talleres de reparación de coches y los hoteles. Lo único que debes recordar es llevar tu distintivo ambiental adecuadamente.

Además, los hoteles y los comercios cuentan ahora con 20 autorizaciones mensuales y no con las 10 que se ofrecían en un principio. También los abogados de oficio podrán circular sin restricciones, siempre que necesiten llegar a las comisarias a defender a personas detenidas o tratar con víctimas de delitos.

Y recuerda…

Si quieres ir al centro de Madrid, pero no eres ECO, CERO o residente, puedes hacerlo de un modo más sostenible. Hay mil formas de llegar a esta urbe en transporte urbano multimodal o también puedes alquilar un patinete eléctrico. Eso sí, recuerda circular por donde está permitido.

 

Enlaces de interés:

Puedes consultar información sobre Madrid central en el siguiente enlace:

 https://www.mueveteenverde.es/smart-city/centro-madrid-central/