Más fácil imposible: tips para cargar tu coche eléctrico

¿Cuánto cuesta cargar el coche eléctrico? ¿Dónde puedo hacerlo? ¿Supone un ahorro? ¡Resolvemos todas tus dudas con esta completa guía!

Apostar por una realidad nueva no siempre es fácil. Pero sí que es necesario. Sobre todo, cuando hablamos de cambio climático y alternativas sostenibles. Como es el caso del cambio de los vehículos de combustión a los coches de carga eléctrica.

¿Aún tienes dudas sobre dónde cargar tu coche? ¿Cómo hacerlo en casa o en la calle? ¿O qué gasto eléctrico y monetario supone? ¡Tenemos la solución! Te presentamos la GUÍA DEFINITIVA para poder dar el paso definitivo a la conducción eléctrica.

¿Qué voy a encontrar en esta guía?

¿Cuánto tardo en cargar un coche eléctrico?

La tecnología verde que se ha desarrollado en los últimos años ha supuesto una revolución en los tiempos de carga de un vehículo eléctrico (EV). Es necesario tener en cuenta otros factores, pero las baterías de los vehículos más modernos están preparadas para cargar casi su totalidad en 30 minutos.

Aunque todo dependerá del tipo de recarga cable enchufe:

    • Carga lenta.

    • Carga semirápida.

    • Carga rápida.

Haz clic aquí si quieres saber más sobre los tiempos de carga del coche eléctrico.

carga electrica infografía

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico?

Ni coches híbridos, ni gasolina, ni diésel, ni gas. Ya hemos hablado sobre por qué la opción más económica y sostenible es contar con un VE, un coche cuya carga completa de batería dependa únicamente de la electricidad.

    • Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa: si poseemos un garaje particular o comunitario necesitamos instalar un punto de carga. Estos pueden costar en torno a los 1.000 y 1.500€, dependiendo de la complejidad de las obras y de la compañía que lo instale. ¿Y qué hay de la electricidad? Supongamos que cargamos el coche durante las tres franjas horarias que rigen los precios de la electricidad. La media de cuánto cuesta cargar un coche eléctrico por 100 km es menos de 1,45€.

    • Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en la calle: en las electrolineras o estaciones de servicio el precio depende de la velocidad de carga, pero actualmente se encuentra entre los 0,39€ y los 0,51€ por kWh. Recorrer 100 km costaría alrededor de 6 €.

Precios puntos de carga

¿Tienes el coche en el garaje? Carga el coche eléctrico en casa

Las ventajas de cargar tu vehículo en la comodidad del hogar son claras: controlas mejor el tiempo y el precio de carga y, además, aprovechas las horas de descanso para tener listo tu vehículo para el día siguiente.

En este artículo ya hablamos de los pasos necesarios para cargar tu coche en casa. Os dejamos un repaso de los puntos principales:

    • Ten todos los permisos en regla: sobre todo cuando aparcas tu coche en un garaje colectivo y no en una vivienda independiente.
    • Escoge la empresa de instalación: busca una tarifa eficiente y escoger aquella cuya energía sea de origen 100% renovable.
    • Revisa qué potencia necesitas: es imprescindible revisar las características de tu vehículo eléctrico, pues nos dirá qué tipo de conector y la capacidad de su batería.
    • Elige un tipo de instalación: conectarlo directamente al contador de casa, instalar un nuevo contador para esta recarga o bien instalarlo en un suministro eléctrico colectivo (si vivimos en comunidad).

¡Toca circular! Despreocúpate y carga el coche eléctrico en la calle

Más allá de tu casa, ya existen cantidad de opciones dónde puedes cargar tu coche eléctrico en la calle. La mayoría de estos lugares ofrecen una carga lenta o semirápida, así que aprovecha para hacer recados, tomarte un café tranquilamente mientras tanto.

    • Vía pública: también llamadas electrolineras, son estaciones de carga en mitad de la ciudad, en vías interurbanas y en carreteras nacionales.
    • Oficina: algunos puestos de trabajo incorporan, entre sus condiciones, la posibilidad de aparcar el coche en el parking de la empresa.
    • Establecimientos: muchos centros comerciales, supermercados y hoteles, entre otros negocios, incorporan el servicio de carga de forma gratuita.

¿Cómo encuentro los puntos de carga de coche eléctrico?

España cuenta con más de 3.650 puntos de carga en la calle. Es decir, que puedes tener una estación cada 100 kilómetros. Un logro conseguido gracias al desarrollo de la movilidad eléctrica y al compromiso de la ciudadanía con la movilidad sostenib

Si estás buscando dónde puedes cargar tu coche eléctrico en tu ciudad o estás organizando un viaje, localiza bien los puntos de carga que encontrarás en tu ruta. Puedes usar, por ejemplo, la APP Recarga Pública Iberdrola para IOS o Android.

viaje del coche eléctrico Bilbao

¿Qué ahorro supone la carga de un coche eléctrico?

Recargar un coche eléctrico ya significa un ahorro de por sí, pero te vamos a contar también otros aspectos en los que también recorta costes:

    • Tiene un 90% menos de piezas mecánicas
    • Necesitan menos visitas al taller.
    • Gastan 4 veces menos energía.
    • Tienen frenada regenerativa: cada vez que frenemos, el coche recuperará un pequeño porcentaje de electricidad gracias a la energía cinética

Si quieres saber más, aquí te contamos cómo hacer un uso más eficiente del coche eléctrico y la energía que emplea.

¿Aún te quedan dudas sobre las ventajas que conlleva pasarse a la movilidad eléctrica, sostenible y sin emisiones? Sigue nuestro blog, te ofrecemos toda la ayuda posible para que, juntos, tomemos las mejores decisiones para el planeta.