Baterías más rápidas y eficientes, baterías sólidas, farolas que cargan tu vehículo… Los avances de los coches eléctricos nos acercan al futuro de la movilidad. 

Sabemos que la movilidad sostenible es el único futuro viable para nuestras carreteras y para el planeta. Pero todavía hay quien considera que debe mejorar en eficiencia y en tiempos, así como aumentar el despliegue de puntos de recarga, antes de dar el paso de a comprarse un coche eléctrico. Por suerte, las novedades del sector están enfocadas a resolver estas cuestiones. Te presentamos algunos de los avances en las baterías y otros proyectos innovadores que están expandiendo la electrificación de las carreteras.

¿Qué voy a leer en este artículo?

    • Carga tu coche en 5 minutos
    • Nuevo material para las baterías
    • Baterías sólidas con mayor duración
    • Recarga tu coche en una farola
    • Mejoras en las apps de puntos de recarga

¡Listo en 5 minutos! Recarga ultrarrápida de coche eléctrico

Uno de los grandes obstáculos que ha lastrado la expansión de la movilidad eléctrica ha sido el tiempo de recarga. Pero ¿y si pudieses tener tu coche listo en apenas 5 minutos? Los nuevos puntos de recarga ultrarrápida reducen los tiempos de forma considerable.

¿Dónde podemos encontrarlos? Entre otros muchos sitios, en Elche, en el mayor hub de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos del sur de Europa que han puesto en marcha Iberdrola y Porsche. Esta infraestructura dispone de un total de cuatro cargadores de 400 kW y otros 12 de 200 kW, y permite que se carguen hasta 16 coches simultáneamente.

Los avances en baterías de coches eléctricos presentan un nuevo material

Las baterías de litio que se están usando ahora en el sector de la movilidad eléctrica presentan grandes limitaciones y muchas de ellas son debidas al grafito y la porosidad de este material. Para solucionarlo, investigadores de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología rusa en colaboración con un grupo de investigadores internacionales, han sintetizado un nuevo nanomaterial que puede sustituir al grafito y mejorar así la eficiencia de las baterías. Los resultados son de lo más prometedores. Según los expertos, podría triplicar su capacidad y prolongar la vida útil de las baterías, multiplicando sus ciclos de carga por cinco.

Baterías sólidas, una realidad cada vez más próxima

El grafito no es el único material que puede ser sustituido. También hay otras alternativas interesantes al litio. Como las baterías de electrolito sólido. Se trata de pilas de máximo rendimiento energético que prometen grandes autonomías y potencias de recarga inigualables.

Pese a que aún no forman parte del parque de vehículos eléctricos, los expertos consideran que será el próximo gran salto de la movilidad eléctrica. Y parece que será Toyota el encargado de darle el último impulso que necesita para lograrlo. Desde la compañía estiman que en dos o tres años estarán en disposición de poder incorporarlas en sus primeros modelos. Por lo que es posible que la próxima generación de modelos de la compañía ya ofrezca las baterías de electrolito sólido.

El fabricante japonés asegura que sus nuevas baterías tendrán más potencia y menos peso. Además, se pueden cargar totalmente en 10 minutos, consiguiendo una autonomía de 500 kilómetros.

¿Y si pudieses cargar tu coche en una farola?

El 70 % de los coches en España no tienen una plaza de garaje, sino que pasan la noche en la calle. ¿Te imaginas que todos fuesen eléctricos? Sería complicado para sus propietarios cargarlos, ya que no contarían con un puesto doméstico de recarga (conoce más sobre el tema) y, si hubiese uno por cada vehículo, la calle sería prácticamente intransitable.

Por suerte, parece que una de las soluciones ya está presente en el paisaje urbano. Y es que Iberdrola está convirtiendo las farolas en puntos de recarga. Una solución sencilla que evita una buena parte del trabajo de instalación, puesto que puede aprovechar toda la infraestructura de energía eléctrica de la propia farola o, al menos, las canalizaciones e infraestructura mecánica para los cables que alimentan el cargador.

El pasado mes de noviembre, Valencia se convirtió en la primera ciudad española en estrenar este tipo de farolas «duales», con 22 nuevos puntos de recarga. Cada una de las farolas cuenta con dos cargadores y una potencia suficiente para recargar durante la noche cualquier vehículo eléctrico actual.

Recarga Pública Iberdrola te lo pone (todavía) más fácil

Las innovaciones también llegan a los teléfonos móviles. La aplicación Recarga Pública de Iberdrola para recargar tu coche eléctrico con Iberdrola ahora es mucho más rápida y completa. En el mapa, más detallado y accesible, nos aparecen todos los cargadores, sean o no de Iberdrola, y podemos realizar la búsqueda del punto de recarga filtrando por tipo de conector y potencia de carga.

Además, te permite controlar la gestión de tus cargas, ya sean dentro o fuera de casa, para tu vida particular o profesional. Con lo que tendremos un control exhaustivo del consumo eléctrico para nuestra movilidad.

Los avances en baterías de coches eléctricos, así como otras novedades del sector, nos acercan a una movilidad más sostenible y eficiente para todos. ¿Te animas a dar el paso a lo eléctrico?