Frenar la curva, prioridad absoluta
El Covid-19, comúnmente llamado coronavirus, se ha establecido recientemente como una pandemia global, con más de 150.000 casos según la Organización Mundial de la Salud, (OMS). Sus efectos negativos son indiscutibles, pero respetando el estado de alarma y pasando la cuarentena en nuestras casas, conseguiremos frenar la curva.
#YoMeQuedoEnCasa es la iniciativa que ha nacido en redes sociales para mostrar que somos un país concienciado. Grandes artistas se han unido para dar conciertos a través de vídeos en directo por Instagram. Muchos comparten sus trucos para entretenerse o pasar el tiempo. Y, además, esta iniciativa ha servido para frenar otra estadística: la emisión de gases que contribuyen a la contaminación atmosférica y a algunos problemas de salud.
Emisión de gases, ¿qué vemos en Italia?
Nuestro país vecino del Mediterráneo lleva ya un tiempo en un estado de cuarentena, por lo que podemos tomarlo de referencia como ejemplo para ver si la reducción del transporte privado ha contribuido a mejorar la situación del aire.
Según unas imágenes de la Agencia Espacial Europea, su satélite ha detectado que el dióxido de nitrógeno, un gas que afecta a la polución del aire y al efecto invernadero, ha disminuido considerablemente.
También han disminuido otros como el dióxido de carbono, pero lo interesante del dióxido de nitrógeno es que proviene de tubos de escape y de centrales que generan electricidad a partir de carbón. Al necesitar menos el transporte particular, menos emisión de estos gases.
Con China se pudo observar algo parecido, pues el CREA de Finlandia (Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio) indica que 200 millones de toneladas de carbono disminuyeron durante las semanas de confinamiento.
¿Cómo está la emisión de gases en Madrid?
El viernes 13 de marzo, tras anunciar la nueva situación del estado de alarma, la capital de España proporcionaba las primeras cifras de calidad de aire. Madrid, que es la ciudad con más casos de Covid-19, ya había empezado a ver los efectos del teletrabajo desde el lunes anterior.
Gracias al descenso del transporte, a las 13 horas la calidad del aire era muy buena en 13 estaciones de medición, buena en el resto. Y el domingo no se superó ningún valor medio de ningún contaminante.
La media de reducción de emisión de gases contaminantes es de un 35%. Cabe esperar que el resto de ciudades y urbes españolas pasen por este proceso pronto, debido a que su confinamiento empezó más tarde.
La emisión de gases, en cifras cercanas.
En nuestro artículo “Lo que realmente contaminan los coches de combustión” ya vimos que el atasco mañanero de tres ciudades españolas como Madrid, Barcelona y Sevilla contaminaban igual que la mayor central de carbón del país, en A Coruña.
Teniendo en cuenta que el tráfico fue fluido en la capital el pasado viernes, según la DGT, y que esta tendencia se va a repetir y aumentar en el resto de municipios (Metro Madrid también registraba hoy una bajada de afluencia de hasta el 80%), podemos decir que más de la mitad del tráfico va a desaparecer de las carreteras de la Península.
Pongamos como ejemplo que un 50% del transporte en vehículo particular de combustión desaparece estos días. Si un conductor (de los 3.600.000 que hay en España) realiza una media de 34 kilómetros diarios, están dejando de realizarse 122 millones de kilómetros al día.
Ahora multipliquemos este dato por la media de contaminación de un coche de diésel o gasolina: alrededor de 24,4g por kilómetro recorrido. Esto da la friolera de 2.976.800 toneladas de CO2 diarias que se dejarán de emitir.
#YoMeQuedoEnCasa, ¿y tú?
Ojalá no hubiera hecho falta esta crisis sanitaria para darnos cuenta de lo mucho que afecta el transporte a la contaminación del aire y a la emisión de gases. Desde Muévete En Verde queremos recordar que el principal objetivo es frenar la curva de contagio y mortalidad del Covid-19. Quedarse en casa es más necesario que nunca para superar esta crisis sanitaria.
Y tú, ¿cómo estás superando este momento? Cuéntanoslo en redes sociales y da algunas ideas al resto de nuestros seguidores.