¿Qué puedes ver en este artículo?:
Puntos de carga, movilidad eléctrica y mucho transporte sostenible
No existe un único tipo de cargador de coche eléctrico. Parece una obviedad, pero las electrolineras o estaciones de carga del coche eléctrico no tienen por qué tener todos los tipos de cargadores compatibles con nuestro EV.
Al realizar un viaje largo o un desplazamiento fuera de la rutina, comprueba bien que los cargadores de los nuevos puntos de carga sean compatibles
¿Qué diferencia a un cargador eléctrico de otro?
-
- La forma.
- La intensidad.
- La potencia de carga.
- El tiempo de carga.
Estas características se pueden resumir en una sola frase: lo que tarda en cargar tu EV. Pero también afecta a otra, el bolsillo. A más potencia e intensidad de carga, la red eléctrica necesita más electricidad por segundo. Recuerda tener un plan de luz con una tarifa pensada para esto.
Vamos a explicar los tipos de cargador de coche eléctrico desde cuatro ópticas: el modo de carga que ofrece, el tipo de corriente y, por otro lado, según su intensidad y su potencia. Verás similitudes entre ellos, pues no son categorizaciones excluyentes.
Tipos de cargador eléctrico según el modo de carga
En este caso hay que diferenciar cuatro tipos:
-
- Modo 1. Tu vehículo se conecta a una fuente de electricidad doméstica sin ningún dispositivo que haga de intermediario. Se utiliza para vehículos de dos ruedas eléctricos, e híbridos enchufables, pues los EV no aceptan este modo.
- Modo 2. Este modo no es recomendado por los fabricantes, pues, aunque añade un dispositivo intermedio (generalmente un convertidor interno) sigue cargándose en el enchufe doméstico. La carga necesita entre seis y ocho horas.
- Modo 3. Se añade a la ecuación un punto de recarga, generalmente los que encontramos en casa o en un aparcamiento de comercios y parkings. La corriente es alterna, permitiendo cargar al doble de velocidad que el modo 2 (máximo de cuatro horas). Es el más habitual.
- Modo 4. Este cargador de coche eléctrico es el más costoso y suele encontrarse en las estaciones de carga en vía pública. Permite cargar en corriente continua, con una carga superior a 50 kW y cargando tu vehículo en menos de 30 minutos.
Tipos de cargador eléctrico según el tipo de corriente
-
- Alterna monofásica. La recarga normal, entre 8 y 10 horas. Su potencia de recarga alcanza los 7,4 kW.
- Alterna trifásica. Semi-rápida o rápida, puede tardar entre 2-4 horas o menos de 1 hora el 80% de la batería. En el primer caso la potencia llega hasta 22kW, en el segundo hasta 43 kW.
- Continua. Rápida, menos de 1 hora el 80% de la batería y con potencia de 50 kW.
Tipos de cargador eléctrico según la intensidad y la potencia
En este caso hay cinco modelos diferentes en el mercado. Vamos a relacionarnos con un supuesto modelo con una batería de 60 kW.
El conector Schuko, también conocido como toma doméstica, corresponde al modo 1 y 2 comentados anteriormente. Sigue sin estar recomendado por los fabricantes.
El conector tipo 1 alcanza una potencia de 7,4kW. Fue el primero en inventarse, integrado por cinco bornes (fase, neutro y tierra con dos pines más de contacto con el EV) y con la posibilidad de realizar una carga completa de 6 a 8 horas.
El conector tipo 2, o Mennekes, es el más habitual en España y Europa. Con siete bornes (tres de fase, uno neutro, uno de tierra, dos de contacto con el EV), su potencia comienza en 3,7 kW con 16 amperios en cargas monofásicas (cuando la recarga es lenta) pero alcanza los 63 amperios en cargas trifásicas, 44 kW: Puede cargar tu EV desde 13,5 horas en condiciones mínimas hasta una hora y media en condiciones óptimas (el resultado suele acercarse a este supuesto).
El tipo CSS, Combo2 o combinado, es de diversos tipos, pero lo habitual es de 43 a 50 kW, tardando una hora en el total de carga (media hora si es de 100 kW, recarga ultrarrápida). En el futuro el estándar de este cargador llegará a los 350 kW, cargando nuestro EV en menos de 10 minutos. Tiene nueve bornes, añadiendo al tipo 2 una pareja de pines inferiores.
El último, recién llegado de Japón, es CHAdeMO. Recarga rápida en corriente continua hasta 65 kW, pudiendo recargar el 100% de la batería eléctrica en menos de una hora. Lo curioso de este cargador es que permite carga bidireccional, convirtiendo al coche que lo admite en un suministrador de energía.
Últimos tips antes de cargar el coche eléctrico
Para asegurar que el tiempo de cargar el vehículo eléctrico sea lo más óptimo posible, los fabricantes y distribuidores de puntos de recarga aconsejan llegar al 80% de la autonomía de la batería. Así no se degrada la vida útil de las baterías.
Si quieres adquirir un coche eléctrico, consulta las condiciones del plan MOVES, también a la hora de instalar un punto de carga.
Nuestro último consejo es compaginar la carga rápida en la calle con la carga normal en casa, instalando un punto si dispones de garaje comunitario o particular. No dudes tampoco de pedir tu punto de carga en el trabajo, pues seguramente lo instalen sin problema.