¿Sabías
que las ventas de coches eléctricos han superado a los diésel por primera vez
en España? ¡Y no el único hito de las ventas de eléctricos!

¿Qué puedes ver en este artículo?:

Los récords de ventas de los eléctricos en España, Europa y el mundo

El pasado viernes 22 de septiembre fue la primera vez que en España se vendieron más turismos 100% eléctricos que diésel. Los cero emisiones alcanzaron la cifra de 358 mientras que los coches diésel se quedaron en los 344. ¿Lo mejor? Que este dato, pese a ser un hito, no es anecdótico.

El mercado de los eléctricos está viviendo un momento de auge sin precedentes. En Europa, las ventas de coches eléctricos superaron en junio las de diésel por primera vez. De la cuota total de mercado, los cero emisiones pasaron del 10,7% al 15,1%, mientras que los diésel se quedaron en un 13,4%, según los datos publicados por la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA).

coche eléctrico

A nivel global, las ventas de coches eléctricos registraron un año récord en 2022, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA). Aunque el mercado de automóviles en 2022 cayó un 3% en relación con 2021, las ventas de los eléctricos -incluidos los vehículos eléctricos de batería (BEV) y los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) – superaron los 10 millones el año pasado, un 55% más que en 2021.

En el transcurso de solo cinco años, de 2017 a 2022, la demanda anual de vehículos eléctricos ha aumentado de alrededor de 1 millón a más de 10 millones. Si tomamos como referencia las ventas totales de automóviles, los eléctricos  pasaron de representar apenas el 9% en 2021 al 14% en 2022, más de 10 veces su participación en 2017.

“Las ventas de los coches eléctricos superaron los 10 millones el año pasado, un 55% más que en 2021”.

¿Hacia dónde se dirige el mercado de los coches eléctricos en 2023?

Por los datos que ya conocemos del 2023, parece que se mantiene el ritmo de crecimiento. En el primer trimestre de este año, se adquirieron más de 2,3 millones de coches eléctricos, un 25% más que el año pasado en el mismo período.

Según las previsiones de la IEA, se espera que las ventas sigan creciendo y alcancen los 14 millones para finales de 2023, lo que representa un incremento del 35% en comparación con el año anterior. Si esto ocurre, los coches eléctricos podrían representar hasta el 18% de todas las compras anuales de vehículos.

¿Cómo están reaccionando los fabricantes al aumento de la demanda? Toyota ha anunciado recientemente que tiene previsto triplicar su producción y matriculación de coches eléctricos. El nuevo objetivo de la marca japonesa es fabricar hasta 600.000 coches eléctricos para 2025.

Por su parte, Tesla espera contar para el 2025 con una producción significativamente superior a los dos millones de vehículos eléctricos al año. Sin embargo, puede que este 2023 ya logre alcanzar esa cifra, por lo que en dos años seguramente pueda superarla ampliamente. Sobre todo, si tenemos en cuenta que próximamente está previsto que abra nuevas fábricas en México y en India.

Este crecimiento exponencial en las ventas de coches eléctricos confirma dos cosas: primero, la creciente conciencia ambiental de los consumidores y segundo, el compromiso de la industria automotriz con la sostenibilidad y la innovación.

A medida que avanzamos hacia un futuro más ecológico, es probable que veamos un mayor crecimiento en el mercado de los coches eléctricos. Aun así, será interesante ver cómo evoluciona este mercado en los próximos años.