- El coche solar tiene que ser eléctrico.
- Ya hay marcas trabajando en este vehículo.
Cuando pensamos en un coche solar pensamos en películas de ciencia ficción. Lo cierto es que este modelo de transporte ya está más cerca de lo que creemos.
¿Qué es un coche solar? La respuesta simple sería ésta: un automóvil con paneles de celdas solares que transmiten energía a un motor eléctrico. Una respuesta más compleja implicaría unas preguntas que queremos resolverte: ¿es un medio de transporte reservado para ricos? ¿no va a contaminar nada? Y quizás, la que más dudas te genere: ¿qué hago con mi coche solar cuando llueve?
1. ¿Está ya en el mercado?
Ya hay algunas marcas que trabajan con este modelo, pero sus paneles solares no tienen autonomía suficiente para trayectos superiores a ir y volver de casa al trabajo. Para tener una autonomía decente necesitaría una cantidad enorme de paneles instalados en su techo. ¿Cómo se suple esta carencia? Añadiendo la posibilidad de cargarlo en puntos de recarga eléctricos.
2. ¿Se parece a algo que ya hayamos visto?
Sí. De hecho, su sistema de carga, la autonomía de su batería y motor ya nos suena a algo de lo que hablamos mucho en este blog: las ventajas de los coches eléctricos. Pero también hay coches solares que mandan directamente la energía de sus celdas al motor, sin incorporar baterías.
3. ¿Qué pasa cuando llueve o es de noche?
Es evidente que las baterías solo se cargan durante un día soleado. Cuando hay nubes, llueve o es de noche, necesitan de un sistema complementario de alimentación. Es por lo que los coches del mercado incorporan la posibilidad de recargar en las electrolineras.
4. ¿Contamina un coche solar?
Algunas compañías ofrecen puntos de carga con energía 100% renovable, lo que significa que se obtiene también de paneles solares, molinos de viento u otros tipos de energía alternativa. Y la circulación supone cero emisiones tanto en los coches eléctricos y los solares.
5. ¿Qué camino tomará el coche solar en el futuro?
De momento, marcas como KIA o Hyundai van a instalar paneles solares en todos sus modelos eficientes a partir de 2019. Por tanto, lo instalarán en sus coches eléctricos o híbridos. De esta forma reducirán el consumo y alargarán la autonomía de la batería.
Aunque no hay un modelo que sea plenamente solar, ya hay una manera eficiente de moverte: un coche eléctrico que se recarga con energías renovables, bien sea la que proporcionan electrolineras o la ayuda que proporcionan unas placas solares instaladas en la carrocería. No contaminar el planeta conduciendo ya no es cosa del futuro.