Más de 200 puntos de recarga de la mano de Iberdrola.
Una apuesta por la movilidad eléctrica.
Recorrer España de punta a punta con un coche eléctrico ya es una realidad. Este es el reto que se ha propuesto Iberdrola: más de 200 puntos de recarga rápida, súper rápida y ultra rápida que conecten España a través de distintos corredores. Se sumarán a los 25.000 puntos para uso residencial y empresarial que ya ha puesto en marcha la compañía.
El pasado 13 de septiembre, Iberdrola anunciaba el mayor despliegue de redes de recarga para coches eléctricos en las principales carreteras del territorio español. Esta iniciativa se completará en menos de un año y supondrá la eliminación de la principal barrera que nos encontramos al realizar viajes interurbanos en coche eléctrico: la recarga.
Una apuesta verde y eficiente
El plan se integra dentro de su estrategia para promover la movilidad sostenible, un plan pensado para que cualquier persona pueda viajar en coche eléctrico a lugares impensables hace años, como cruzar España desde Almería hasta A Coruña. ¿Qué significa este proyecto para los conductores y para la movilidad sostenible del país?
Infografía de Iberdrola sobre su plan de movilidad sotenible
Por un lado, con las nuevas electrolineras, se puede cargar la mayor parte de la batería en menos de media hora (recarga súper rápida) o en menos de diez minutos (recarga ultra rápida). Estas electrolineras están preparadas para albergar entre dos y siete vehículos.
Por otro lado se habla de la electricidad suministrada. Se obtendrá de fuentes de energía renovables. Cuenta además con un certificado de garantía de origen, asegurando que su generación es limpia y no contamina el medio ambiente.
Facilidades para los conductores
El compromiso de Iberdrola es tener una estación de recarga rápida cada 100 kilómetros. De esta forma es posible recorrer España de punta a punta sin temer por el consumo del coche eléctrico. Las carreteras donde han centrado sus esfuerzos son las seis radiales y los tres principales corredores de la Península, sin olvidarse de otras vías nacionales con bastante tránsito y los espacios de acceso público a grandes ciudades.
El presidente de Iberdrola probando uno de sus coches eléctricos
Pero el número de cargadores no es lo único destacable. También lo es la comodidad para el usuario en estos puntos de carga eléctricos. Para lograrlo, lanzaron una aplicación para el móvil conocida como App recarga Pública Iberdrola. Esta app permite geolocalizar, reservar y pagar la recarga con un simple toque. Y no solo en los puntos de Iberdrola, también en aquellos que sean de compañías asociadas.
Líderes en movilidad sostenible
Iberdrola quiere ser impulso y líder en el camino hacia la movilidad sostenible y la electrificación del transporte. Contribuye así a la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las personas.
Con este plan, la compañía refuerza un compromiso que inició en 2016 y que involucra a la Administración, empresas, fabricantes de coches, etc. Con esta visión, va a desarrollar su plan de puntos de carga en vías urbanas. Una solución #SmartMobility integral de infraestructura, instalación y gestión a tiempo real de la mano de los usuarios.