¿Qué puedes ver en este artículo?:
Las baterías de los coches eléctricos cada vez son mejores y la red de puntos de recarga está en continua ampliación.
Las ventajas de un vehículo eléctrico no hacen más que incrementar. Ya te hemos ido explicando la mayoría, pero una de las más destacables es el ahorro que supone conducir con electricidad en lugar de un combustible como el diésel. La movilidad eléctrica es el futuro, pero… ¿dónde es mejor la recarga del coche eléctrico? O, dicho de otro modo, ¿punto de recarga en la calle o en el hogar?
La recarga del coche eléctrico en la calle
Seguro que te has fijado en algunas electrolineras que hay en las carreteras españolas. O a lo mejor has oído que hay marcas que van a ampliar la red de puntos de recarga para poder viajar de punta a punta del país. Incluso en postes de carga de centros comerciales o parkings públicos. En general, estos puntos de recarga eléctrica utilizan la recarga rápida y semirápida.
La recarga eléctrica fuera de casa avanza hacia la eficiencia de tiempo
– Muévete en verde –
Este tipo de carga tiene algunas características:
-
- La batería no se suele cargar al 100%, sino al 80% o 90%.
- En el caso de la rápida: suele tardar menos de media hora.
- En cuanto a la semirápida: se instala en parkings, supermercados o centros comerciales, ya que tarda alrededor de una hora.
Es decir, su beneficio es la velocidad de carga, lo que la transforma en el aliado perfecto para viajes. El tiempo necesario para tomar un café o descansar. Hay detractores de este método que afirman que afecta a la vida útil de la batería, pero aún no se ha comprobado que esta suposición sea verdadera.
La recarga del coche eléctrico en casa
Este tipo de carga, como la Smart Mobility de Iberdrola es la que se suele realizar en hogares y oficinas. En este caso, hay que instalar un punto de recarga en casa, aunque se amortiza si se compara con lo que se gasta al recargarlo en la calle (ésta sigue siendo más barata que un combustible convencional).
Ahorra dinero y carga tu coche desde casa.
– Muévete en verde –
Este tipo de carga se diferencia de los anteriores porque:
-
- El punto de carga se conecta directamente a nuestra electricidad o a la de nuestra oficina (asegúrate que provenga de fuentes 100% renovables).
- Tarda entre 8 y 12 horas, por eso se suele cargar en la jornada laboral o durante la noche.
- Requiere contratar un plan de electricidad que sea más barato, suele ser en horario nocturno.
- Realiza la carga completa del coche eléctrico.
Y el veredicto es que…
No hace falta decantarse por un único método de recarga. Si es posible, siempre es mejor contar la comodidad (y el ahorro) que supone cargar un coche eléctrico en casa o en la oficina. Pero, ¿y si no dispones de garaje o de la posibilidad de instalar un punto de carga del coche eléctrico? Creemos que la opción de cargarlo fuera de casa también es útil y viable. Y cada vez más cómoda, pues ya no tarda tanto como hace unos años.