El 24 de septiembre 2018 se abre el plazo de presentación de candidaturas para la nueva edición del premio EMW (European Mobility Week Award). Este premia iniciativas sobre movilidad urbana sostenible. La última ganadora, Viena, corona la imagen de portada y espera al siguiente ganador.

Como en años anteriores, el galardón de la movilidad urbana sostenible será otorgado a las autoridades locales que más habrán hecho para concienciar sobre ese tema mediante las iniciativas que se celebrarán a lo largo de la semana europea de la movilidad (16 – 22 de septiembre). Las celebraciones pueden tomar cualquier forma, desde paseos guiados en bicicleta hasta juegos callejeros y conferencias públicas. Siempre que las actividades promuevan el transporte público, el ciclismo y otras formas de movilidad sostenible, son válidas.

El tema elegido este año por la Comisión Europea está centrado en la multimodalidad y el lema es: ¡Combina y Muévete! (Mix and Move!). El objetivo de las autoridades locales es fomentar el uso y combinación de diferentes modos de transportes, tanto en los desplazamientos urbanos de personas como de mercancías, para conseguir una mayor eficiencia, rapidez, ahorro y sostenibilidad.

Es mucha la expectativa considerando las diferentes opciones de transporte alternativo con las que se cuenta actualmente. Además,  la gente, sobre todo en el último año, está aprendiendo a conocer, aceptar e integrar en su rutina.

El plan de movilidad urbana sostenible paso a paso

Los premios EUROPEAN MOBILITY WEEK se otorgan en dos categorías: uno para smart cities de más de 50,000 habitantes y uno para municipios más pequeños. Los ganadores de los premios son elegidos por un panel independiente de expertos en transporte. También reciben un vídeo de tres minutos en inglés y en su idioma nativo resaltando sus logros. Además, los municipios y finalistas ganadores son promovidos a través de los canales de la campaña.

Sin embargo, para presentar una solicitud las autoridades locales que firman la Carta deben haber implementado otros dos criterios.

    • Uno es adoptar medidas permanentes que contribuyen a que las personas tomen decisiones de transporte sostenible. El objetivo es mostrar el compromiso de la ciudad o la ciudad con la movilidad urbana sostenible.
    • El otro es llevar a cabo un evento sin coches cerrando una o más calles al tráfico. En su lugar se abre a peatones, ciclistas y transporte público. Esto debería ocurrir preferiblemente el 22 de septiembre para marcar su ciudad o ciudad como parte del Día Mundial sin Coches.

¿Cuál será la ciudad inteligente que la Unión Europea premiará con el premio SEM y que vestirá la banda verde de la movilidad 2018?

– Muévete en verde –