A golpe de pedal, a golpe de movilidad eléctrica

Preparación física, bicis eléctricas y muchas ganas de sensibilizar contra el cambio climático unen a los cerca de 50 miembros de Moving For Climate NOW 2019 que, en esta ocasión, juegan en casa, pues recorrerán 500 kilómetros por el centro de la península Ibérica.

Moving For Climate NOW 2019, esfuerzo eléctrico

Más de medio centenar de representantes de empresas, asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro recorren 500 kilómetros en bicicleta eléctrica en la 5ª edición de esta marcha. Si el 5, según la numerología, es signo de acción e inquietud, no podríamos haber elegido una cifra más adecuada para esta lucha contra el cambio climático.

Esta iniciativa consiste en un recorrido en bicicleta eléctrica desde una localización especial (esta vez: Salamanca) hasta el municipio que acoge la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (este año: Madrid).

Moving For Climate NOW 2019 da el pistoletazo de salida este 25 de noviembre hasta el 1 de diciembre. Ese mismo día entregarán el Manifiesto para luchar contra el cambio climático, una serie de necesidades, objetivos y deberes de todos para alcanzar emisiones netas nulas en 2050 (de nuevo, el número 5).

Manifiestos por el clima

El Manifiesto para luchar contra el cambio climático que deben entregar los incansables ciclistas pide:

    • Acelerar la transición energética hacia las renovables.
    • Construir un modelo económico sostenible.
    • Unir esfuerzos y movilizarnos.
    • Contar con la naturaleza como aliada.

Pero nada de esto sería posible sin la alineación con los ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. En especial, esta “vuelta ciclista eléctrica” responde al 5 (igualdad de género), 7 (energía asequible y no contaminante), 13 (acción por el clima) y 17 (alianzas para lograr objetivos).

El fin último de Moving For Climate NOW 2019 es demostrar que el futuro se mueve en transporte sostenible. Así sensibilizan sobre la importancia de cambiar nuestro estilo de vida, nuestra forma de movernos y nuestra forma de desgastar el planeta.

Más de 3.500 kilómetros pedaleando

Esta es la distancia que han recorrido personas de 60 nacionalidades en su compromiso contra el cambio climático. La primera edición, en 2015, fue una ruta Bilbao-París de casi 1.000 kilómetros que sentaría las bases de una “carrera” que se repetiría cada año. ¿Qué otros países han acogido esta ruta a dos ruedas?

    • En 2016, con motivo de la COP22, se realizó una ruta de 1.100 kilómetros de Sevilla a Marrakech.
    • En 2017, gracias a la COP23, 800 kilómetros fueron el reto de los ciclistas. De París a Bruselas, y de allí a Bonn.
    • En la edición del año pasado, 640 kilómetros separaban Viena de Katowice, en Polonia.

Una iniciativa donde todos participan

La familia de Moving For Climate NOW, 2019 y ediciones anteriores, ha aumentado con grandes personalidades. A Iberdrola, principal impulsora, se han sumado:

    • Organizaciones como la Comisión Europea, la UNFCC, el WRI, la Agencia Internacional de Energía.
    • Instituciones como la Oficina Española de Cambio Climático, Fundación Biodiversidad, el Ayuntamiento de Sevilla.
    • Iniciativas como SEforALL, Carbon Disclosure Project.
    • ONGs como ECODES, Cruz Roja, Ayuda en Acción.
    • Universidades como UP Comillas, UF Rio de Janeiro.

Corporaciones, administraciones públicas y entidades sin ánimo de lucro ya pedalean hacia el futuro. Y tú, ¿estás preparado para dejar atrás el transporte del pasado? #MuéveteEnVerde.

 

Enlaces de interés:

Puedes consultar información sobre el coche de combustión en 2040: https://www.mueveteenverde.es/cambio-climatico/combustion-en-2040-prohibidos/