Las electrolineras que puedes ver actualmente en mitad de una carretera camino a Zaragoza no tienen nada que ver con las ideas, proyectos y demás acciones de emprendimiento que quieren romper con la recarga de combustible en un futuro.

Una electrolinera, para definirlo rápido, es como una gasolinera pero con otro tipo de combustible. En sentido amplio, es una zona donde recargar los coches eléctricos, en los cuales enchufas tu coche a la red eléctrica y las electrolineras le suministran el combustible necesario, en este caso la electricidad que va directamente al motor. Una forma muy Smart mobility de conducir.

Las electrolineras actuales pueden cargar una autonomía media en un par de horas. Puede suponer un problema para los conductores más impacientes. Otro freno es la falta de electrolineras, ya que solo hay alrededor de 2.000 puntos en toda la Península. Dos problemas a los que el futuro más inmediato tiene que ofrecer una solución.

Apostando por mejorar los puntos de carga

¿Pueden las estaciones de carga del coche eléctrico en la calle tener las mismas ventajas que un punto de carga en tu casa o trabajo? Estos últimos tienen una carga más barata y un proceso más cómodo. Además han crecido a raíz del aumento en el uso de coches eléctricos.

gráfico matriculación coches electricos

Evolución anual en matriculación de coches eléctricos en España. Fuente: Electromaps

Las electrolineras, tal y como las conocemos ahora, están a punto de sufrir un avance exponencial. Para empezar, las diferentes marcas están trabajando en sus sistemas de carga callejeros. Estos permitirán que, tras tener media hora enchufado el coche eléctrico, pueda recargar su batería hasta una autonomía de 450 kilómetros.

De hecho, las empresas interesadas en desarrollar esta tecnología ya apuestan por fomentar la carga de baterías eléctricas por España. Iberdrola apuesta por el vehículo eléctrico con su plan Movilidad Verde, que propone una solución desde la compra del modelo de coche hasta el suministro de energía renovable, además de dos aplicaciones móviles para monitorizar puntos de carga en el hogar y en la calle.

Cantidad y calidad renovable

Además de apostar por un sistema de carga super-rápida, la tecnología que envuelve a los puntos de carga del futuro sigue más caminos. En concreto, por aumentar la cantidad, mantenimiento y diversidad (no todas las baterías aguantan la misma potencia de carga) de las electrolineras.

Una manera de contribuir a la emisión cero de gases de efecto invernadero y a la contaminación que se produce al conseguir energía eléctrica para estos puntos de recarga es utilizar energía renovable. En Zaragoza ya han lanzado un nuevo modelo de electrolinera. Sólo proporciona electricidad obtenida por fuentes renovables, y esta parece ser solo el principio.

La electrolinera que viajó desde el futuro

Para terminar, tienes que conocer cuál es el paso más inmediato en cuanto a electrolineras. Se encuentra en Alemania, y se prevé que sea la más grande del mundo. Tiene más de 144 puntos de recarga para 4.000 vehículos, incluidos los puntos de recarga rápida. Esta supondrá un avance sin precedentes en la recarga pública de coches eléctricos.