¿Estás pensando en pasarte a este transporte y no tienes ni idea de dónde cargar un coche eléctrico? Te vamos a ayudar a localizar los diferentes sistemas de recarga.

Tener un coche eléctrico no tiene por qué limitarnos a la hora de conducir. Gracias a la tecnología actual, dónde cargar tu coche eléctrico tiene muchas respuestas. ¿Prefieres tener un wallbox de carga en casa? ¿O tienes la oportunidad de cargarlo en el trabajo? ¿Y qué pasa si voy de viaje largo?

Aquí no vamos a hablarte de corriente alterna, recarga rápida en corriente continua, de 20 o 22 kw, potencia máxima… Aquí queremos que sepas, de forma fácil y sencilla, los lugares de carga del coche eléctrico que existen actualmente: en casa, en espacios públicos y privados como parkings y centros comerciales, y en puntos de recarga en la calle o electrolineras.

Te contamos todas las localizaciones, una por una, para que no lo dudes si te lanzas y compras un coche eléctrico. Recuerda: si quieres conocer los tipos de carga, visita nuestro artículo «¿cómo cargar un coche eléctrico?«

Recargar el coche eléctrico en el hogar

Este tema, tratado más a fondo en el artículo “¿Cómo debemos cargar el coche eléctrico en casa?” disponible en este enlace, por lo que te recomendamos leerlo detenidamente. Aún así, aquí te contamos sus principales características:

    • Puedes instalarlo en garajes privados o comunitario (avisando previamente al administrador de tu comunidad de propietarios).
    • De hecho, si tu miedo es que la comunidad de vecinos se oponga, quédate tranquilo; no necesitas su permiso, solo avisar de su instalación.
    • Necesitas instalar un wallbox, cuyo precio ronda los 500 euros más el coste que suponga la instalación eléctrica. Puedes calcular una estimación aquí.
    • Puedes utilizar un enchufe convencional, pero no deberías, ya que compromete la autonomía de la batería.
    • Se suele cargar por la noche, para aprovechar las horas con menor demanda de energía. El precio de la recarga completa, hasta baterías de 64 kWh, será casi siempre inferior a dos euros. Revisa tu tarifa energética, e incluso adaptala en torno a la carga de tu EV.

Cargar el coche eléctrico en la oficina

En la actualidad, lo normal es solicitar la instalación de un wallbox en el parking de nuestro puesto de trabajo. Muchos complejos de oficinas ya incorporan plazas reservadas para los vehículos eléctricos. Pero si tienes la suerte de tener plaza propia, solicitarlo suele ser sencillo, aunque los trámites dependen de cada compañía.

Pasamos bastante tiempo en nuestro trabajo, por lo que no es una mala idea cargarlo aquí. La mayoría de estos puntos de recarga son similares a los que instalamos en casa, pero también pueden llegar a ser de recarga semi rápida, que tarda alrededor de 4 horas en cargar.

También existe una ventaja para todas las empresas que ya empiezan a apostar por la movilidad eléctrica. Y es que gracias a que esta clase de vehículos no generan emisiones al circular, están ahorrando contaminación a la atmósfera. Un hecho que sin duda pone el foco en el apoyo a la sostenibilidad de dichas compañías. Seguro que muchas empresas están esperando que les pidas este punto de recarga, pues así mejoran su compromiso con los valores de la movilidad eléctrica. 

Recarga el coche eléctrico en la ciudad

Ahora hablamos de los puntos de recarga que están en centros comerciales y parkings públicos. Los nuevos centros de ocio y comercio ya suelen incorporar esta función en algunas plazas de aparcamiento. Seguro que, como mínimo, acudes una vez a la semana a comprar, a realizar una gestión o simplemente lo aparcamos durante un buen rato. Es el momento perfecto para dejarlo cargando.

Estos puntos de carga suelen aprovechar la recarga semi rápida, por lo que son perfectos para el tiempo que pasamos realizando ciertas actividades fuera de casa. Además, algunos establecimientos privados no cobran por utilizar el servicio, por lo que supone una excelente oportunidad de ahorro.

Estos puntos de carga no suelen servir para cargar completamente tu EV, pero sí para recuperar la autonomía que has usado durante este viaje

¿Dónde cargar tu coche eléctrico en carretera?

Las estaciones de recarga rápida que se encuentran en la vía pública y carreteras principales de nuestro país son el último de los sitios donde puedes cargar un coche eléctrico. Las empresas están instalando cada vez más, por lo que el miedo a quedarnos tirados en viajes largos con un coche eléctrico ya pertenece al pasado.

Carreteras nacionales, autonómicas y autovías ya empiezan a estar plagadas de estaciones para cargar tu EV. 

Estas estaciones de carga rápida permiten cargar el 80 por ciento de la batería en media hora. Un tiempo que puedes invertir en concederte un descanso mientras te tomas un café. Gracias a Muévete en Verde cuánto se tarda en cargar un coche eléctrico deja de ser un problema. 

Viaje del coche eléctrico a Bilbao

¿Cuál es la mejor opción?

La opción más económica y cómoda, sin importar modelos de coches, es cargarlo por la noche en casa (recuerda mirar tu tarifa de luz y la velocidad de carga). 

La más rápida, en estaciones de carga rápida, que suelen estar en carreteras principales, pero que también están instalándose en muchas ciudades y nacionales. Esta opción es menos económica, pero es ideal para viajes largos.

Todas las opciones tienen sus ventajas, y dependerá de la rutina de cada uno, por lo que te recomendamos que elijas la opción que más te convenga en un momento determinado.

El punto de recarga más cercano en la app de recarga pública Iberdrola