Si ya has dejado de creer en dietas milagro o en remedios caseros para cuando te sientes hinchado, entonces estás preparado para tomarte tu rutina un poco más en serio. Empezar a ir a los sitios caminando, en bici o incluso en metro o autobús puede ser una de las mejores formas para mantener un hábito de vida saludable, al tiempo que nos sentimos a gusto con nuestro físico.

Admitámoslo: no existen trucos para adelgazar mágicos que hagan que en una semana tengas la talla de un maniquí. Tampoco existe un remedio que nos quite el dolor de tripa ni las agujetas. Lo que sí es posible es adquirir un hábito de vida saludable que nos hagan aprovechar nuestro día a día para hacer ejercicio. Moverse en verde es bueno para tu forma física, tu salud y tu entorno, y te lo vamos a contar esta semana europea del deporte.

¿Qué entendemos por hábito de vida saludable?

Desde nuestra perspectiva, estar sanos y equilibrados tanto física como mental y emocionalmente se puede conseguir cambiando alguna de nuestras rutinas diarias. Es importante sacar los beneficios de las actividades que realizamos diariamente, y no hay nada mejor que aprovechar lo que tardas en desplazarte de un sitio a otro.

Es por ello que moverse en verde no sólo te hace más respetuoso con el medio ambiente, sino con tu propio cuerpo ¿Por qué entra en  juego la movilidad sostenible? Porque utilizar el transporte público multimodal, la bicicleta (eléctrica incluso) o tus piernas pueden ser trucos para adelgazar, para cansarte menos y, en definitiva, para vivir más y mejor.

El mejor truco para adelgazar: moverte

Si vas en coche al trabajo, aquí tienes unos datos que harán replantearte tu ruta:

    • Con media hora de paseo diario, y sin ir demasiado rápido, puedes quemar entre 60 y 240 calorías.
    • Subir cinco pisos a pie durante cinco días seguidos hace que quemes más de 300 calorías.
    • Estar de pie en el transporte público, frente a estar sentado, te ayudará a quemar 50 calorías más a la hora.
    • Ir en bicicleta media hora al día hace que quemes alrededor de 200 calorías.

Recuerda que en estos datos siempre importa el peso. Cuanto más peses, más facilidad tendrás para quemar calorías.

Es fácil seguir estos consejos si vas en transporte público. Seguro que no vives al lado de tu estación, así que aprovecha esos minutos para quemar las calorías que puedas. No parece mucho lo que vas a quemar, pero suma la cantidad de escalones que puedes subir al llegar a la parada de tu puesto de trabajo. Y si vas en bicicleta todos los días, el premio está asegurado.

Otros beneficios de moverse en verde

Ir caminando o en bici a los sitios no solo es un truco para adelgazar, también tiene beneficios a largo plazo. Te vas a cansar menos, porque vas a respirar mejor y vas a prolongar tu resistencia al esfuerzo físico. También tonifica y fortalece nuestro cuerpo, y, aunque ir al trabajo no sea como ir a una clase de spinning del gimnasio, sí es un pequeño aporte para mejorar tu estado físico.

Estos pequeños gestos también van a ayudarte mentalmente. Hacer deporte libera serotonina, la llamada “hormona de la felicidad”,  y endorfina, la hormona que nos causa placer. Y no solo esto: al llevar un estilo de salud sostenible, estás contribuyendo a una buena causa para el entorno y la movilidad de tu smart city. ¿No es una razón suficiente para estar mejor con nosotros mismos?