¿Qué puedes ver en este artículo?:
Movilidad sostenible = movilidad segura, sana y eficiente
Tras más de un año de crisis sanitaria, durante la que todos los aspectos de la vida diaria se han visto afectados, el transporte de personas ha necesitado un empujón extra para garantizar su seguridad. Es por lo que, en la Semana Europea de la Movilidad 2021, se ha elegido la movilidad sana como tema central.
’Por tu salud, muévete de forma sostenible‘ es el lema elegido para la SEM este año, una campaña dirigida a sensibilizar desde la calidad del aire hasta la higiene y el control de aforo en medios de transporte más sostenibles.
Hace dos años, el tema fue la posición protagonista que debía adquirir el peatón. El año pasado la salud pública jugó un papel más secundario en la movilidad cero emisiones. Los esfuerzos actuales pasan por comprender que la movilidad sostenible también debe asegurar el bienestar de todos sus viajeros.
La Semana Europea de la Movilidad 2021, en cifras
Con 19 ediciones, esta SEM se celebra del 16 al 22 de septiembre, poniendo el broche final en el Día Mundial Sin Coches, y persigue el objetivo primero de la Semana de la Movilidad: acabar con los problemas asociados al tráfico en las ciudades.
En el Día Mundial Sin Coches, numerosas empresas, organismos públicos y organizaciones apuestan y fomentan otros modelos de transporte, huyendo del vehículo privado individual.
Actualmente más de 1.530 municipios de todos los tamaños, localizados en 35 países, se han inscrito y presentado sus propuestas, muchas de ellas actividades periódicas, pero otras tantas permanentes, persiguiendo la descarbonización y salubridad en el modo que tenemos de desplazarnos.
En cantidad de municipios participantes, Austria lidera con 286, España la sigue cerca con 285 y la medalla de bronce es para Hungría, con 224 municipios adscritos. Aunque la cifra no supera a la de años anteriores, sigue sorprendiendo el gran interés en toda Europa por cambiar nuestro modelo de transporte.
España, un papel destacado en la SEM 2021
La medalla de plata en volumen de lugares participantes no es el único hito del país más occidental de Europa. El año pasado presentamos 1.890 medidas permanentes en 531 municipios.
Además, el compromiso va más allá de la esfera pública. Empresas y otras instituciones apoyan buenas prácticas sobre movilidad, nuevos modos de acceso al trabajo para todos los empleados y, durante este año, seguridad e higiene en la mayoría de transportes financiados por la empresa para aquellos que combinaron teletrabajo con presencialidad.
Los European Mobility Awards, las ciudades con más movilidad
Los premios EMW, que recogen las iniciativas en materia de movilidad de todos los municipios europeos durante el año, comienzan a tomar nota durante este mes de septiembre. Aunque el premio se otorga el año que viene, las acciones de municipios (grandes y pequeños) ya empiezan a contar. Los ganadores de la última edición fueron:
-
- Mönchengladbach (Alemania), premio para municipios más grandes. Información, concienciación y participación pública en las decisiones de movilidad de la ciudad.
- Lilienthal (Alemania), premio para municipios más pequeños. Enfocado en la no emisión del transporte y con una variedad de actividades para ciclistas, peatones y mucha participación ciudadana.
- Bilbao. Una ciudad que todos conocemos, con mención y premio honorífico a su buen hacer en seguridad vial. Precisamente en esta ciudad del País Vasco, se encuentra la sede de Iberdrola, empresa que apuesta firmemente por la movilidad sostenible y se compromete a instalar hasta 150.000 puntos de recarga para el coche eléctrico en los próximos cuatro años.
Cómo puedes contribuir tú a la Semana Europea de la Movilidad 2021
Tu papel como ciudadano también importa durante la SEM2021… ¡y durante todo el año!
- Participa en las actividades que organice tu municipio. Como espectador o activista, pero tu apoyo siempre es bien recibido.
- Apuesta por modelos de transporte más eco. Transporte público, la bicicleta, coche eléctrico, carsharing… y también caminar.
- Infórmate sobre las iniciativas de tu ciudad. No solo las actividades temporales, también las normativas, leyes y propuestas permanentes que cambien la forma de moverte en tu entorno.
- Protege la salud de los demás. Especialmente en el transporte público o compartido, utiliza la mascarilla en todo momento, gel desinfectante e intenta mantener la distancia de seguridad. Recuerda que ’Por tu salud, muévete de forma sostenible’.
¿Qué proyectos que cambien totalmente el panorama de la movilidad saldrán de esta Semana Europea? ¿Estaremos ante el punto de inflexión para acabar con la contaminación del transporte? Pronto saldremos de dudas.
OTROS ENLACES DE INTERÉS
¿Sabes todo lo que hay que saber sobre cargar tu vehículo eléctrico en exteriores?
Un poco más sobre la ley de cambio climático y la descarbonización europea