La movilidad sostenible toma forma este año y lo hace a modo de eventos que reunirán a las personalidades más importantes de este sector.

2019 será el año de la movilidad sostenible y una buena forma de demostrarlo es contaros los días que el transporte alternativo y limpio será protagonista en eventos de movilidad. ¿Tienes papel y boli?

Pero antes … ¿qué utilidad tienen estos eventos de movilidad?

El objetivo de estos eventos es doble: dar a conocer las últimas novedades del sector del transporte (desde baterías eléctricas hasta planes de movilidad urbana) y concienciar a todos los visitantes, ya sean emprendedores o ciudadanos.

Es por eso que, si te interesa todo lo que rodea a la movilidad sostenible, deberías apuntarte alguna de estas fechas para estar a la última.

Febrero – SUM Bilbao 2019 (Bilbao)

Sin antecedentes, pero muy esperada por todos. El 20 y 21 de febrero se celebra el SUM Bilbao. Esta ciudad ha sido la escogida debido a su compromiso con la sostenibilidad medioambiental, su desarrollo económico y su compromiso con acercar alternativas de transporte a sus ciudadanos.

El objetivo de este evento internacional es reflexionar sobre el futuro de la movilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Habrá más de 40 ponentes distribuidos en tres temáticas: políticas, tecnología y oportunidades.

Febrero y septiembre – Málaga

Dos eventos de movilidad se celebran este año en la ciudad andaluza. El 6 y 7 de febrero se celebra el V Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible. El tema de este año es “Hacia una movilidad urbana”, relacionando la seguridad vial y el transporte sostenible en las ciudades.

El 13 de septiembre se celebrará la cuarta edición del Congreso de Movilidad y Turismo Sostenible. Este evento, a nivel nacional, se posiciona como un foro de debate que relaciona los desplazamientos ocasionales de viajeros con los permanentes de los ciudadanos.

Abril – Fira de la Mobilitat Sostenible del Vallès (Sabadell)

El 4, 5 y 6 de abril se celebra en Sabadell (de 10:00 a 20:00) la feria de la movilidad sostenible. Este evento quiere promover la oferta existente de vehículos impulsados por energías renovables, limpias y sostenibles. Habrá modelos reales de coches, autobuses, motocicletas… Incluso algunos de los últimos que se han incorporado a la lista: los drones.

La entrada es gratuita y permite a todo aquel que asista manipular estos vehículos, para que así prueben de primera mano lo que es el futuro de los desplazamientos. También habrá talleres y charlas sobre políticas actuales y los siguientes pasos del sector.

Mayo – ECOMOV (Valencia)

Con 30 vehículos eco test-drive, más de 300 empresas invitadas, 12.000 visitantes… la pasada edición del ECOMOV generó grandes expectativas para 2019. El de este año, que se celebra en Valencia del 17 al 19 de mayo, promete superar si cabe al anterior. La movilidad eléctrica cobra importancia en esta cita de amantes del motor silencioso.

¿Sabes qué coches tienen la etiqueta ECO? Si visitas el ECOMOV, no te quedarás con las dudas. Además, completan esta exposición varios simuladores, buena música, food trucks y pruebas de automóviles comprometidos con la sostenibilidad del futuro.

Junio – VEM (Madrid)

Con cuatro años ya a sus espaldas, la capital acogerá una nueva edición del VEM. Este evento es la iniciativa de AEDIVE y el Ayuntamiento, para difundir y dar a conocer el coche eléctrico entre los interesados que se acerquen a esta cita. Las fechas escogidas son del 31 de mayo al 2 de junio en la Plaza de Colón.

Como en ediciones anteriores, los objetivos que persigue VEM son promover una movilidad cero emisiones y acercar esta industria a los ciudadanos. Charlas, pruebas y demostraciones pondrán en valor el coche eléctrico. Grandes empresas que apuestan por la movilidad sostenible tienen ya reservada su plaza.

Octubre – TRAFIC (Madrid)

16 años lleva este Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible en marcha. Este año, del 8 al 11 de octubre en IFEMA, TRAFIC acogerá a empresarios, políticos e interesados en el futuro sostenible de la movilidad.

Este evento pone voz al reto de las ciudades para convertirse en smart cities favoreciendo la movilidad sostenible. En la edición anterior se logró que más de 33 empresas nacionales y 140 marcas se interesaran por contar a los asistentes su mensaje. Este año promete un crecimiento aún mayor.