- Contaminan menos al circular.
- Alcanzan autonomías suficientes.
Los coches eléctricos son aquellos vehículos cuyo motor funciona con una batería eléctrica. Pero eso seguro que ya lo sabías. Si estás pensando en comprar tu primer coche eléctrico, pero dices que no tienes información suficiente, venimos a demostrarte que sabes más de lo que crees.
La desinformación que rodea a los coches eléctricos es el principal freno para aquellos que quieren adquirir uno de estos vehículos. Pero con todas las noticias sobre este modelo de transporte que hay en la actualidad, y con todos los comentarios en redes sociales y en blogs, seguro que hay más de una cosa que te suena sobre su precio, su funcionamiento o sobre sus ventajas fiscales.
O, a lo mejor, tienes algunas ideas muy claras sobre los coches eléctricos, y piensas que estos son demasiado caros o no aportan muchas diferencias respecto a los coches de combustión. Entonces este artículo también es para ti, vamos a intentar desmitificar todo lo que creías saber sobre estos vehículos.
1. “Yo no pago más por un coche que vaya a pilas”
Este es el mayor bache que encuentra una persona cuando se decide a comprar su primer coche eléctrico. Como media, un coche eléctrico cuesta 12.000 euros más que uno de combustión de la misma gama y con características similares.
Lo que no sabes es que, en cinco años, con los diferentes descuentos que te contamos en los siguientes puntos, vas a amortizar tu compra de coche eléctrico.
2. “Creo que un coche eléctrico tiene algunas ventajas para circular”
Con las últimas noticias sobre el cierre del centro de Madrid y el precio de las zonas azules y verdes, tener un coche eléctrico solo supone ventajas. Estos vehículos podrán circular por Gran Vía y alrededores, y además pueden aparcar gratis en las zonas azules y verdes de tu ciudad.
Además, muchos parkings públicos y privados ofrecen descuento a los coches eléctricos, y algunos cuentan con puntos de recarga para poder enchufar la batería de tu vehículo.
3. “Pero es que, al final, tengo los mismos pagos”
¿A qué no sabías que un coche eléctrico tiene muchas ventajas fiscales? Por ejemplo, está exento del impuesto de matriculación que se paga al comprarlo. Y, dependiendo de la ciudad de residencia, puedes llegar a tener un 75% de ahorro en el impuesto de circulación.
Otro pago que seguro que te ahorras es el de reparaciones y talleres. Tiene unas 200 piezas menos que el coche de combustión, estas se estropean con menos frecuencia (pues su sistema de alimentación es más sencillo) y, por lo tanto, hay que hacer menos revisiones.
en cinco años vas a amortizar tu compra de coche eléctrico – Muévete en verde –
4. “Seguro que contamina igual que el resto”
Este quizás es el mito que más cuesta descubrir, ya que no depende de números, sino de creer en el buen hacer de las empresas fabricantes. El proceso de montaje, al requerir de un menor número de piezas y un motor más sencillo, contamina menos que fabricar uno de combustión.
En cuanto a circulación, al no necesitar de las explosiones de combustible para funcionar, emite casi cero gases de efecto invernadero a la atmósfera. Esto además tiene otra ventaja: no tiene ruido, por lo que no hay contaminación acústica.
5. “No tiene la misma autonomía que uno de combustión”
Y la verdad es que sí. De hecho, la media de autonomía de la batería de los coches que hay actualmente en el mercado es de 400 km. Incluso hay coches que pueden alcanzar los 1000 km. Esto, sumado a los puntos de recarga que puedes instalar en el hogar, hacen igual o más cómodo tener un primer coche eléctrico que uno de combustión.
Y si piensas que cargarlo es una pérdida de tiempo, puedes dejarlo cargando por la noche, que además con ciertas tarifas es más barato. Por otro lado, también puedes pensar que estos vehículos no llegan a la misma velocidad. Los que se venden ya alcanzan, incluso superan, la velocidad permitida en las carreteras del país.
¿Te hemos convencido?
Si aún tienes dudas respecto a si comprar tu primer coche eléctrico es una buena idea, puedes echar un vistazo en los otros posts de movilidad sostenible, Smart mobility y coche eléctrico para encontrar más información y pasarte al lado eléctrico de la conducción.